lunes, septiembre 27

Expocruz Finaliza Versión 2010 con danza de millones

Jaime Escalante Salazar

La Feria Internacional de Santa Cruz (Expocruz) 2010, anoche cerró sus puertas con mucho éxito. Según datos preliminares se estima que asistieron más de 560,000 personas durante los diez días de exhibición ferial.
El negocio más importante del país concentró a más de 2,200 expositores entre nacionales y extranjeros quienes lograron realizar transacciones económicas de unos 215 millones de dólares. Monto que supera los resultados de la anterior versión en la que se registraron 204,8 millones de dólares.
Otro de los éxitos más importantes que generó la Expocruz 2010 fue la realización de la Rueda de Negocios en la Cainco que generó más de 153 millones de dólares, monto que también supera a la realizada en 2009 que fue de $us 138 millones.
Para los organizadores el hecho de que la Expocruz haya superado todas sus marcas propuestas, hace que se empiece a proyectar la versión ferial 2011 con mayor espacio tanto para los expositores como para los visitantes.
Anoche nuestro medio de prensa en un recorrido realizado, se pudo observar la impresionante cantidad de personas que hacían filas para visitar cada uno de los pobellones y stands.
Según la versión de algunos visitantes los organizadores de la Feria deberían habilitar más puertas de ingreso para facilitar la entrada y así evitar las largas filas.
Anoche en la Expocruz al promediar las 12:00 horas, aún quedaban personas que caminaban por las calles y avenidas de los predios del campo ferial.
Según el coronel de la Policía Sabino Guzmán que estuvo encargado de controlar el tráfico vehicular asegura que la Policía tuvo mucho trabajo.
“Hubo mucho tráfico vehicular y por momentos nuestras tropas se vieron rebasadas”, dijo.

Según datos preliminares el sector automotriz generó más de 8 millones de dólares. El vehículo más caro fue vendido en $us 220,000.

TEXTUAL

Es un privilegio para nosotros presidir y experimentar los triunfos que se dan en la Expocruz, esta Feria va a seguir creciendo cuantitativa y cualitativamente porque el éxito de la presente versión es en beneficio de todos”

Mauricio Roca
Presidente de Expocruz

La Cainco reconoce que la infraestructura tanto de la Feria como de la Rueda de Negocios está quedando pequeña y por ello se tiene previsto consolidar otros espacios para brindar mayor comodidad a los participantes”

Eduardo Paz
Presidente de Cainco

Hemos superado todos los récords propuestos y la gente ha respondido. Creemos que será necesario hacer algunas ampliaciones para brindar comodidad a los visitantes”

Mario Herrera
Gerente de Expocruz

Ford vendió el primer Mustang en la Expocruz

La compañía Christian Automotors, en su primera participación en la Expocruz, supero la meta de los 300 mil dólares que se había propuesto en el inicio de la version ferial 2010 y los dueños califican como exitosa su primera participación.
La marca norteamericana distribuida por Christian Automotors logró ventas por $us 390 mil, captando la atención del mercado cruceño con sus modelos Eco Sport, Ranger y F – 150.
“La calidad, el lujo y la sofisticación de Ford Mustang fue valorada por el mercado cruceño”. Asegura Christian Jacir, Presidente Ejecutivo de Christian Automotors quien confirmó la venta del auto deportivo en aproximadamente 60 mil dólares americanos. Distribuida en Bolivia de manera exclusiva por Christian Automotors, la prestigiosa marca norteamericana logró concretar $us. 390 mil en ventas durante la exposición ferial, habiendo conquistado a los cruceños con algunos modelos como la vagoneta Eco Sport y las camionetas Ranger y F – 150, entre otros.
“Estamos sorprendidos y satisfechos no sólo por el nivel de ventas alcanzado en esta primera exposición de Ford en la Feria, sino también por la buena acogida y el interés que ha despertado la marca en la población”, señaló el Ejecutivo de Christian Automotors. El Mundo Ford lució una amplia gama de vehículos con modelos aptos para cada necesidad y a precios competitivos, además de ofrecer servicio técnico especializado, stock de repuestos originales y garantías para sus clientes.

Fuente: el mundo

Bolivia y España sellarán nuevos convenios de cooperación

El Jefe del Estado Plurinacional, Evo Morales, confirmó ayer que durante la visita a Bolivia del presidente español, José Luis Rodriguez Zapatero, el próximo 2 de diciembre, ambas naciones sellarán nuevos convenios de cooperación.

Morales adelantó a la prensa en Palacio Quemado que antes de la llegada del dignatario del país europeo, arribará una comisión técnica encabezada por el Canciller, Miguel Angel Moratinos.
La pasada semana, el Ministro boliviano de Relaciones Exteriores y Cultos, David Choquehuanca, visitó Madrid para preparar la visita, precisó.

También apuntó que Zapatero tiene mucho interés en potenciar la relación bilateral.

"Hasta ahora España cooperó en programas de agua, la donación de ambulancias y en educación hubo una condonación muy importante", recordó.

Estos temas ya fueron tratados por los mandatarios en una reunión celebrada esta semana en Nueva York, surante su participación en la 65 sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, dedicada a evaluar los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Zapatero visitará Bolivia antes de asistir a la Cumbre Iberoamericana que tendrá lugar en la ciudad argentina de Mar del Plata, el 3 y 4 de diciembre venidero.

Fuente: Jornada

domingo, septiembre 26

Los Nuevos INCOTERMS 2010

La especulación se convirtió en realidad, respecto de la modificación que tendrían los Incoterms 2000 después de una década de aplicación. El pasado mes de julio mediante la publicación No 715E, fue aprobada por parte de la Cámara de comercio Internacional (ICC por sus siglas en ingles), los nuevos cambios en los tan conocidos términos de comercio internacional INCOTERMS, cuya versión pasará a ser 2010, estos cambios según información de la ICC, empezaran a regir a partir del 1° de enero de 2011.

el evento y presentacion de los nuevos INCOTERMS 2010 se llevara a cabo  en varios paises, todo el mes de Septiembre por la  ICC ( Camara de Comercio Internacional ) ;en Paris este evento se realiza desde el 27 al 29 de septiembre del 2010.

Dentro de los cambios generados se encuentra la reducción en el número de términos pasando de 13 a 11, encontrando el contexto de la variación en el llamado grupo "D" que hace referencia a que se entrega la mercancía asumiendo costos y riesgo en el lugar de destino.
Estos nuevos cambios incluyen la eliminación de los Incoterms DAF (Delivered at Frontier), DES (Delivered ExShip), DEQ (Delivered ExQuay) y DDU (Delivered Duty Unpaid), solamente se mantiene "DDP" (Deliverd duty Paid) y se da creación e implementación de los siguientes:
DAT (Delivered at Terminal). Sirve para todo tipo de transporte. Se refiere a entrega en el puerto de destino, después de descargado.
DAP (Delivered at Place/Point). Remplaza DAF y DDU. Sirve para todo tipo de transporte. Se refiere a entregas en el país de destino en un lugar acordado. Permite una mayor flexibilidad respecto al punto de entrega.
Los demás Incoterms se mantienen EXW (Ex-Works), FCA (Free Carrier), FAS (Free Alongside Ship), FOB (Free on Board), CFR (Cost and Freight), CIF (Cost, Insurance and Freight), CPT (Carriage Paid To) y CIP (Carriage and Insurance Paid To).

fuente:DEC

jueves, septiembre 23

Exporuz 2010 premia a YPFB como mejor stand de expositores nacionales

Santa Cruz - Bolivia.-  La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) recibió el martes una mención y un trofeo al "mejor stand nacional" en la Feria Internacional de Santa Cruz Expocruz 2010.

    "Hemos logrado una participación destacada a pesar del corto tiempo que hemos tenido para armar el stand. Me siento satisfecho por el trabajo en equipo que encaró YPFB", manifestó Carlos Villegas, presidente de la estatal petrolera al conocer la premiación.

    Los organizadores de la feria, considerada la más grande e importante de Bolivia, entregaron la Palmera Dorada y la mención especial en un acto que se realizó en el Salón Chiquitano, del Centro Internacional de Convenciones Santa Cruz del centro ferial.

    La Palmera Dorada es un reconocimiento al esfuerzo, producción y presentación del stand, que este año recibió YPFB, considerada como la corporación productiva más grande e importante del país ubicada entre las 500 mayores empresas de América Latina por su nivel de ventas y generación de recursos económicos para Bolivia.

    El stand de la estatal petrolera en Expocruz 2010 simula una planta de proceso de hidrocarburos en la fachada exterior, en tanto que en el interior se desarrolla un tour virtual a las profundidades de la tierra para pasar a una etapa de información de las empresas de YPFB y culmina con un espacio interactivo, reseña un boletín de prensa.

fuente: ABI

Preparan la segunda misión de empresarios bolivianos a China

Con el objetivo de promover las exportaciones y conocer opciones para importar tecnología, la Cámara de Exportadores de Cochabamba y la Cámara Boliviana China preparan la segunda Misión Oficial de Empresarios a China, programada para el mes de octubre.

La Misión Empresarial es organizada por ambas instituciones con el propósito de promover las exportaciones regionales y aperturar opciones de importación  de tecnología  e innovación para fortalecer nuestra productividad. Gracias a la experiencia adquirida por ambas instituciones se brindará a los participantes las condiciones suficientes  para una exitosa visita a la   Feria de Importación y Exportación de Canton en Guangzhou.

Los empresarios asistirán además a la Feria de Importación/Exportación de Canton, Guangzhou, considerada la muestra comercial más exitosa de China.

fuente: cambio