Mostrando entradas con la etiqueta integracion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta integracion. Mostrar todas las entradas

lunes, diciembre 12

Los Errores en Transporte y Logistica

Errores en los primeros envíos de productos y cómo evitarlos

El mundo del transporte internacional es complejo. En él intervienen numerosos actores, tanto en transporte y logística como en aduanas y fiscalidad, de diferentes países.

El nuevo exportador tiene que enfrentarse a ese mundo, y frecuentemente no sabe cómo hacerlo, lo que provoca gastos innecesarios y errores que pueden estropear el camino recién iniciado. No obstante, no se confíe y manténgase alerta sobre estos errores, aún cuando vaya ganado experiencia exportadora.

Esta es una guía para empresas y profesionales en la situación de tener que tomar las primeras decisiones que afecten a sus envíos iniciales de mercancía en el marco internacional. En ella, trataremos, de forma resumida los errores más habituales, así como la manera de evitarlos por medio de recomendaciones prácticas y material, que les pueden ser de utilidad para resolver sus dudas antes de realizar los envíos.

Las Situaciones Posibles
Hemos recogido en los puntos siguientes de la guía las situaciones más habituales a las que una empresa que inicia la exportación, puede tener que hacer frente:
Situación 1ª       El envío de muestras
Situación 2ª       Mercancías y materiales enviados para ferias o exhibiciones
Situación 3ª       Los envíos con carga parcial (consolidación de cargas) en envíos regulares y primeros envios
Situación 4ª       Envíos regulares (carga completa)
Situación 5ª       Condiciones en cotizaciones a clientes no conocidos
Situación 6ª       Documentación de transporte de exportación
Situación 7ª       Documentación de transporte de importación
Situación 8ª       Relación con transitarios y operadores de logística
Situación 9ª       Envíos amparados en créditos documentarios
Situación 10ª     Entregas con roturas y desperfectos
Situación 11ª     Anécdotas, historias y “timos clásicos” en transporte

Cada una de estas situaciones será analizada en cada numero. Allí encontrará los errores más habituales y la manera de evitarlos, así como documentación y los elementos más habituales para asegurarse de que los procedimientos que debe iniciar son los adecuados. No obstante, sea consciente de que existen otras situaciones que se le pueden presentar de forma sobrevenida.

Recuerde que para operar, nadie nace sabiendo. De sus primeros pasos con precaución (aproveche los errores que otros cometieron).

lunes, noviembre 22

Colombia buscará profundizar integración con Perú y Chile

Se trata de un primer paso para avanzar en el fortalecimiento de las relaciones entre los países latinoamericanos con costa en el Pacífico, proceso al que en el futuro pueden sumarse otras naciones como Ecuador, México y Panamá.

Al acoger una propuesta de su homólogo peruano Alan García, el Presidente Juan Manuel Santos anunció este jueves que Colombia iniciará un proceso encaminado a profundizar la integración con Perú y Chile, de manera que las relaciones entre los tres países vayan mucho más allá del simple comercio de bienes y servicios.

De acuerdo con el Mandatario colombiano, se trata de un primer paso para avanzar en el fortalecimiento de las relaciones entre los países latinoamericanos del Pacífico, proceso al que en el futuro pueden sumarse otras naciones como Ecuador, México y Panamá.

Al intervenir en la Conferencia de la Asociación de Economía de América Latina y el Caribe (Lacea), cuya apertura se realizó este jueves en Medellín, el Presidente de Colombia respondió a la propuesta que en tal sentido le hizo llegar el Presidente del Perú, Alan García, el pasado miércoles, a través de su enviada especial Mercedes Araoz.

“Ayer recibí –explicó Santos Calderón- a una emisaria especial del Presidente Alan García, con una carta y una propuesta formal para que los países que tienen costa en el Pacífico, mirando al Asia como una de las áreas del mundo más atractivas en este momento, y ya que hay unos vasos comunicantes y acuerdos entre países como Chile, Perú y Colombia, y otros como Ecuador, Panamá y México, me dijo: hagamos una integración mucho más profunda, no solamente el libre comercio de bienes. Hagamos una integración de libre comercio de capitales, libre tránsito de personas, profundicemos mucho más la integración, porque la competencia a nivel mundial ya no es de países sino de regiones.

“Quiero aprovechar esta oportunidad para responderle afirmativamente al Presidente Alan García. Vamos a hacer eso. Nos interesa”, dijo Santos Calderón.

Al invitar a dar este salto integracionista, el Presidente colombiano reveló que dicho tema ya lo ha tratado con el Presidente de Chile, Sebastián Piñera, quien próximamente hará una visita oficial al país.

“Viene en unos días en visita oficial el Presidente de Chile. Esto lo hemos conversado con el Presidente de Chile. Los invito a que formalicemos e iniciemos un proceso de negociación para dar ese salto en la integración Chile, Perú y Colombia. Si se suman los otros países, bienvenido sea”, dijo Santos.

“Creo que es un tema de gran importancia para el futuro de la región y para el futuro de Colombia”, subrayó el Mandatario colombiano.

 fuente: economia. terra.com