miércoles, noviembre 16
lunes, noviembre 7
Comunicaciones efectivas: escriba e-mails que sean generadores de efectividad
Los e-mails son, junto con el teléfono y la conversación cara a cara, una de las formas predominantes de comunicación en el ámbito empresario. Siendo una herramienta tan importante para la transmisión de mensajes, resulta sorprendente percibir las deficiencias generalizadas en su uso y la casi nula intervención de las empresas para mejorar la efectividad en un área que tiene un impacto tan importante en la gestión diaria y en los resultados del negocio.
Las personas pueden exceder largamente el tiempo necesario en una conversación telefónica o en un encuentro personal, alternando el tema que motiva el contacto con cuestiones de índole más personal, o incluso con asuntos completamente ajenos, ya sea de política, deportes o espectáculos. Pero cuando se trata de enviar o responder un e-mail, la prisa y la urgencia son el denominador común, y la principal motivación es pasar lo más pronto posible a otra cosa.
Green Packaging:ejemplos creativos de envases y empaques ecológicos
Los embalajes y empaques con los que se presentan y comercializan muchos alimentos y productos, no siempre están fabricados con productos ecológicos. Sin embargo, cada vez, son más las empresas y marcas que apuestas por un "Packaging Verde" a la hora de empaquetar sus productos, excluyendo en ellos componentes que puedan resultar negativos para el medio ambiente.
Cómo Lograr que tu Negocio Venda Más que tus Competidores
"Mi negocio iba fenomenal hasta que me pusieron otro similar en la cuadra de enfrente y están vendiendo más barato. Mis clientes se están yendo, estoy desesperado, ¿Que puedo hacer?"
Esta es una de las peticiones de apoyo más comunes que recibo de muchísimos emprendedores que de pronto ven afectados sus negocios por la competencia. Esto es más común de lo que te imaginas y hoy te diré que hacer y cómo lograr que tu negocio venda más que tus competidores.
Bolivia no usa la concesión portuaria que dio Paraguay
![]() |
foto via la razon |
Villeta, a 30 kilómetros de Asunción, tiene una población de 40.000 habitantes. La cálida región está a orillas del río Paraguay y se caracteriza por una intensa actividad económica vinculada a la industria del cemento, la pesca y la exportación de soya.
En 1994, en el gobierno de Jaime Paz Zamora, Paraguay dio en concesión a Bolivia, mediante ley N° 659, 6.430 metros cuadrados de terreno para instalar una zona franca y un área de almacenamiento de carga en tránsito.
El presidente de la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex), Ramiro Monje, lamentó que a 17 años de haberse consolidado la concesión territorial los gobiernos de turno no hayan podido instalar una infraestructura portuaria para facilitar las exportaciones nacionales.
“No usamos el puerto porque no hay nada allá. Esta zona es vital para la exportación e importación de productos, tomando en cuenta que es una salida hacia el Atlántico”, explicó el empresario.
En el lugar concedido a Bolivia no existe movimiento de carga, el calado es de 3,5 metros y no hay ninguna obra para instalar un muelle. Algunos paraguayos consultados no conocen que en el terreno haya operaciones bolivianas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)