Los buenos precios internacionales de las materias primas a nivel mundial están impulsando las ventas bolivianas hacia el alza, particularmente de minerales (33% de incremento) e hidrocarburos (con un 45% de crecimiento), representando éstos un 87% del total exportado por Bolivia al mundo, evidenciando una clara y acentuada dependencia de recursos extractivos y no renovables, expresó el Presidente del IBCE.
Las no tradicionales, "en picada"
Según lo reportado por el boletín "CIFRAS No. 39", la caída en las Exportaciones No tradicionales es generalizada, siendo los más afectados el sector de las oleaginosas, joyería, textiles y azúcar, siendo la excepción los "cueros y sus manufacturas". El descenso en las ventas de este sector a mayo ha sido de 115 millones de dólares respecto a igual lapso del año pasado, denotando una caída del 21% en valor, producto de una preocupante caída del quantum en un 39%, el menor volumen registrado en entre enero y mayo, desde el año 2008.
Sectores importantes que registraron caídas en sus niveles de exportación hasta mayo de 2011, fueron: "azúcar, alcohol y derivados", con una baja del 84% en valor respecto a 2010 y 85% menos en relación al 2008, "soya y derivados" disminuyeron 27% comparado con mayo de 2010 y cerca 35% respecto a 2008; "girasol y derivados" cayó 35% respecto al 2010, siendo su nivel más bajo en cuatro años, "Confecciones Textiles" sus ventas cayeron de 22 millones de dólares en el 2010 a 13,5 millones el 2011 (40%). En relación al 2008 su caída fue de 1,7 millones.