
"La promulgación de la Ley de Revolución Productiva es un hecho histórico, hay una obligación moral y de conciencia, porque ahora los pueblos indígenas y campesinos contarán con las condiciones legales para que el Estado genere inversión en términos productivos", exclamó.
A su vez, el presidente de la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria, Luis Alfaro, confirmó que la promulgación de la Ley de Revolución Agraria se producirá el domingo, día en que se recuerda el aniversario de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB).
La Ley establece la creación de nuevas empresas como la fábrica de fertilizantes; el banco de provisión y producción de semillas; la empresa de apoyo a la comercialización comunitaria; la empresa de mecanización del agro y tecnificación; y la empresa pública mi agua, entidades que serán administradas por el Estado bajo el control social de las organizaciones sociales.
fuente:ABI